
El funcionario recordó que estos trabajos forman parte del Proyecto de Recuperación y Fijación del Suelo en la Subcuenca del Río San Juan Teotihuacan, los cuales contemplan la preparación de los terrenos para el establecimiento de zonas forestales.
Explicó que actualmente se forman bancales por medio de rellenos, tanto a nivel como en sentido perpendicular a la pendiente del terreno, lo que permitirá detener los escurrimientos superficiales, propiciar la infiltración de agua y evitar la erosión.
Detalló que con una inversión de un millón 22 mil pesos, se construyen 50 kilómetros de terrazas y de 300 mil metros de subsoleo en esta subcuenca, teniendo un avance en los trabajos de poco más del 70 por ciento.
Zariñana Oronoz destacó la realización de este tipo de obras dentro de la subcuenca y que conllevan múltiples beneficios ambientales, como la disminución de la pérdida de suelo y el incremento en la recarga del acuífero, debido a la disminución de los volúmenes de escurrimientos superficiales, así como un incremento en la producción forestal propiciada por la recuperación, rehabilitación y reforestación de suelos erosionados con obras de terraceo, subsoleo y zanjas trinchera, entre otros.
Now TeotihuacanMX in English click here: http://ito.com.mx/MyEL
No hay comentarios:
Publicar un comentario